Me aburría demasiado (bueno, no es realmente aburrimiento, simplemente necesitaba despejarme) y como no tenía nada planeado he decidido crear un meme para no dejar esto sin actualizar durante tanto tiempo. La gracia de este meme es, como su título indica, mojarse y contestar a las siguientes cinco preguntas diciendo la verdad y nada más que la verdad. Cualquiera que necesite despejarse como yo puede hacerlo en su blog citando la fuente.
¿Cuál es tu blog favorito?
Hay bastantes blogs que visito a menudo y que me gustan muchísimo; pero como la cosa va de mojarse, diré que mi blog favorito es Incendio de Nieve. Me encanta la forma en la que redacta las reseñas, y me entretengo muchísimo con los vídeos que hace Ligeia. (Además tiene una gata, blanca blanquísima y que suele salir en sus vídeos. Debes verlos, aunque sea sólo por su gata.)
¿Qué opinas de las colaboraciones con editoriales?
Creo que las colaboraciones con las editoriales son un acuerdo entre dos partes, en las que suele ganar bastante la editorial. La publicidad es una de las mayores industrias del mundo y en los blogs se hace a cambio de un libro (que a las editoriales no suponen mucho dinero). También creo que en estas situaciones la gente se arrastra demasiado por un libro y deja de contemplar la lectura como ocio para lucrarse en cierto modo de ella.
Por mi parte no quiero colaborar con una editorial (ojo, no digo que nunca lo vaya a hacer, ni mucho menos) hasta que no sea totalmente necesario. Mi economía no está como para asumir veinte euros cada vez que quiera disfrutar de un libro, pero seguiré usando las bibliotecas y leyendo más en inglés.
¿Alguna vez has puesto más nota a un libro de la que se merecía?
No, rotundamente no. Siempre doy la valoración que considero oportuna para un libro, aunque sí es cierto que en ocasiones me ha dado apuro tener que poner esa puntuación por ser un autor poco conocido, o un amigo (aunque esto último no ha ocurrido todavía).
¿Hay algún libro que no te agrada que te guste?
No debería avergonzarme el hecho de que un libro me guste, pero reconozco que con Crepúsculo me ha pasado más de una vez. Adoro los libros porque me recuerdan el frío, la humedad y el verdor de Forks; por no hablar de que su lectura se me hace bastante más que amena. La cosa es que la fanbase en su día se puso demasiado pesada y metían a todas las personas a las que le gustase Crepúsculo en el mismo saco.
Un libro que odies y por qué.
No es que odie el libro, pero sí a su protagonista, que para el caso es lo mismo. Por trece razones tiene una protagonista tan infantil y absurda que me sacó de quicio. Creo que en la reseña dejé bastante claro que no me gusto nada de nada porque el tema del suicidio se trata de una manera tan banal que me resultó repulsivo.
Hahaha Oh si, Crepúsculo.
ResponderEliminarQue mal que los fandoms sean tan radicales con algunos y tan suaves con otros.
Por suerte sólo soy Narniano y Tributo así que no hay problema conmigo xD
Saludos.
Me pasa algo parecido con Crepúsculo, como a ti.
ResponderEliminarUn beso
A muchos les pasa lo de Crpúsculo, es el único libro que me cuesta reconocer que me gusta. Los fandoms pueden resultar un problema a veces.
ResponderEliminarGracias por tus opiniones :3 estoy de acuerdo con lo de las editoriales, todos salimos ganando, pero no debemos 'dedicarnos' a ello porque debe ser un Hobbie. Y a mi me parece bien que os guste crepúsculo, yo no suelo meter en el mismo saco, pero sí que es verdad que el fandom hizo que salieran haters xD
ResponderEliminarMi blog favorito también es Incendio de nieve. Y como tú, creo que Crepúsculo es un libro que disfrute bastante, pero cuando lo comentas la gente te mira como: no puede ser posible jajajaja
ResponderEliminarNo había encontrado hasta el momento a nadie que hubiera odiado a Hannah (creo que se llamaba así), la chica de Por trece razones. Yo pienso lo mismo que tú. La mayoría de las razones que pone para suicidarse son peor que pésimas y su carácer era insufrible.
ResponderEliminarSaludos ^.^
Me gusta este meme, son preguntas interesantes :D Toda esta cuestión de la colaboración con las editoriales me la ahorro en mi caso porque ninguna editorial por aqui le interesa colaborar con blogs xD Y lo de las puntuaciones, a veces dudo qué poner, no por el qué dirán, sino porque en ocasiones me es dificil puntuar un libro, siento que ponerle un número del 1 al 5 no es suficiente para todo lo que quisiera decir, ahi es donde confio que las personas lean mis reseñas, y no se dejan llevar solo por el puntaje.
ResponderEliminarSaludos!
esta bueno el meme ^^ pienso igual de las colabroaciones editoriales ^^ y bueno que es la gracia de ser blogger decir lo que piensas de los libros y ya D:
ResponderEliminarMe gusta el MEME, estoy de acuerdo con lo de las editoriales en parte. Es cierto que a la editorial no le cuesta demasiado un libro, uno, pero cincuenta? y los envíos? no se, creo que no nos paramos a ver demasiadas esas cosas, para mi el intercambio es equitativo totalmente.
ResponderEliminarLo de ponerle más nota a un libro me he dado cuenta con el tiempo, he leído un libro le he puesto 5/5 y cuando lo leo cinco años después he dicho, pues no era para tanto xD Creo que se debe también a que al leer tanto te das cuenta de lo que te parecía original no lo es.
Un beso
Me ha gustado mucho esta entrada y coincido contigo en lo de la nota. No me cuesta nada poner notas bajas si lo considero necesario, pero me he dado cuenta que todo el mundo no lo hace así, sobre todo si los libros proceden de editoriales.
ResponderEliminarY no sé por qué tiene que darnos vergüenza que nos guste un determinado libro. A mí como a ti me gustó Crepúsculo, lo del fenómeno fan es otra cosa, pero me niego a sentir vergüenza por un libro que me haya gustado. Cada vez que entro a tu blog más me gusta. bss.
No puedo coincidir más contigo en todo xDDD
ResponderEliminarADORO Incendio de Nieve, es un blog que me encanta así que en eso estoy de acuerdo ^^ El tema de editoriales... Al final acaba siendo un verdadero agobio. Haces genial en no colaborar porque sí, consigues libros gratis, pero al fin y al cabo la lectura acaba convirtiéndose en un trabajo y no en un hobby, y eso es algo realmente agobiante.
ODIÉ CON TODAS MIS FUERZAS a la protagonista de Por trece razones y coincido contigo al 100% en lo que has dicho.
¡Un saludo!