XVIII. Friki del HTML y el diseño gráfico.
Con suerte, futuro ingeniero.









En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremoniaanual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.

Saga Divergente #1

» Título:
Divergente.
» Autor:
Verónica Roth.
» Año:
2011.
» Páginas:
456
» Editorial:
Molino.
» ISBN:
9788427201187
» Precio:
19.0€
» Sinopsis:
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremoniaanual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.
En esta ocasión no voy a resumir la historia porque creo que la sinopsis resume a la perfección en qué consiste esta historia sin desvelar partes esenciales de la trama. Es un libro con bastante acción y algunas partes no te las esperas, así que prefiero no spoilear a nadie y que cada uno disfrute de la lectura.

No tenía yo muchas ganas de leer otra trilogía que, al parecer, seguía el trazo de Los Juegos del Hambre, y mucho menos cuando la tercera parte no estaba publicada (que demasiada espera estoy sufriendo con Crónicas Lunares). Gracias a que Sherry, del blog Soñadora Excéntrica, y yo nos picamos a ver quién leía el libro antes pude descubrir una saga magnífica. Aunque ambos fuimos capaces de leer la novela en bastante menos de 24 horas, ella me ganó. También hay que tener en cuenta que yo ese mismo día había terminado otro libro y a iPad (que eso quema las retinas muy mucho). Pero sí, asumo mi derrota.

Divergente nos abre las puertas de un mundo distópico en el que la acción te invade por momentos. Una protagonista fuerte, decidida y rebelde tendrá que pasar varias calamidades para poder sobrevivir rodeada de pocos amigos y demasiados enemigos, y además tendrá que hacerlo lejos de su familia. Una guerra está a punto de estallar en el mundo y Beatrice intentará sobrevivir a pesar de llevar un enorme secreto sobre sus espaldas.

Y sí, como en casi cualquier libro de este tipo hay amor. Amor fuerte pero no empalagoso, cuidado y delicado. Lo que atrae de la relación son las pizcas de cariño en mitad de una situación extremadamente tensa y cómo se debe ocultar para proteger a los implicados.

Sin duda Divergente es una saga única que, aunque comparte algunos aspectos con otras sagas muy famosas (sí, Los Juegos del Hambre) se desmarca por completo y te atrapa en su universo pegándote a las páginas hasta que terminas de leer. Cualquiera al que le guste este género debería darle una oportunidad a esta saga porque es realmente buena.

Y ahora que lo he terminado me toca lanzarme como un águila sobre Insurgente porque necesito saber qué pasa por culpa de ese final terriblemente acelerado de Divergente. Por suerte la tercera y espero que última parte (que nunca se sabe) saldrá en Octubre en los iunaited esteits, así que tampoco habrá que esperar demasiado para saber qué va a pasar finalmente con Beatrice... y Cuatro.

Una sola elección puede transformarte... o destruirte.
Sin embargo, toda elección tiene sus consecuencias.
Pluma 4

14 comentarios:

  1. Adkdsknfndfknldskj!
    Tengo muchas ganas de leerla, nunca la he leído, pero lo pienso hacer. Cuando tenga el dinero suficiente lo haré, porque me muero de ganas, la verdad.
    Y después de esta reseña, me has dejado con ganas de más ^^
    Te sigo.
    Besos,


    Sergio.

    PD: Pásate.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la reseña! a ver si me acerco a esta famosa saga!

    ResponderEliminar
  3. Este libro lo tengo pendiente desde hace un tiempo, pero es tan caro que me da palo comprarlo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! ^^

    Yo leí este libro a principios de año y me gustó mucho. Me sorprendió porque no esperaba que me gustase tanto. :) Es muy original, como tú dices a pesar de tener algunas cosillas de otras sagas. La acción fue lo que más me gusto. Me alegra que te haya gustado. ¡Gracias por la reseña!

    ¡Un beso! :)

    ResponderEliminar
  5. A mi aun no me convence, porque el primer libro es bastante costoso, y esta agotado

    ResponderEliminar
  6. Estoy oyendo hablar mucho de esta trilogía. Al final lo terminaré leyendo porque veo que tiene buena pinta.
    Gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  7. Le tengo muchas ganas, y me lo tengo que leer ya para la película.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Uno de mis libros favoritos, me encanta.
    Tengo ganas ya de ver la película y de seguir leyendo la saga...a la espera del tercer libro!

    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Le tengo mucha curiosidad a esta trilogía. No te negaré que de buenas a primeras no me llama especialmente la atención, pero todas las buenas críticas que ha recibido no me dejan indiferente. Aún así, y teniendo en cuenta que ahora mismo no puedo comprar ni un maldito libro porque estoy pobre, le tocará esperar.

    PD: me gusta que menciones la espera de la saga Crónicas lunares, porque yo también la estoy sufriendo MUCHO. ¡¡Maldita sea, Marissa Meyer, escriba más rápido!!

    ResponderEliminar
  10. Lo leí hace tres días. Yo no fue por un reto pero también lo leí en bastante menos de un día. Es uno de los libros más adictivos que he leído en mucho tiempo.
    Tenía ganas de leerlo desde hace mucho pero me pasaba igual que a ti, no quería esperar hasta que saliera el tercero. Creo que es uno de los libros juveniles en los que mejor está llevado el amor: no es precipitado, no es empalagoso, como dices, son pequeñas pinceladas que dejan muy buen sabor de boca.
    Espero que me llegue de una vez Insurgente o moriré.
    Saludos ^.^

    ResponderEliminar
  11. Yo le tengo muchísimas ganas, todo el mundo habla tan bien de ella... Lo único que me echa para atrás es precisamente el ser una trilogía.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  12. Le tengo muchas ganas, lo pedí al Círculo de Lectores y estoy deseando que me llegue ^^
    Un beso

    ResponderEliminar
  13. Yo también le tengo muchas ganas a este libro, me encantan las distopías y estoy deseando leerlo pero con tanto acumulado voy retrasando el tan esperado momento!

    Besos =)

    ResponderEliminar
  14. No está mal como introducción, aunque apenas le vi acción y se me hizo un poco repetitivo tanto entrenamiento. Pero la idea es original, tengo ganas de leer Insurgente para ver si mejora.

    ResponderEliminar