Título: El primer viaje de SócratesAutor: Emil OstrovskiPrecio: 8.77€Sinopsis: Me llamo Sócrates y siempre he sabido que soy adoptado. Pero hasta hoy, ignoraba cómo fue todo.El día de su cumpleaños, mi padre biológico recibió la llamada de su ex: acababa de tener un hijo. Con una resaca de campeonato y en plena crisis existencial adolescente, fue corriendo al hospital. Su misión era, en teoría, entregarme a mis padres adoptivos, una familia de las de verdad, donde no me faltaría de nada. Pero cuando me vio, lo tuvo claro: antes, me llevaría a conocer a mi bisabuela Bob. La viejecita, por cierto, vivía en la otra punta del país...
Hace un tiempo Nube de Tinta decidió publicar El primer viaje de Sócrates y casi todos los blogs hablaban bastante bien de él a pesar de no haber llegado a la altura de otras obras de la editorial. Decidí esperar unos meses para no llevarme un chasco demasiado grande y después de acabar los exámenes (por fin) me puse manos a la obra con la lectura. Es cierto que este libro no se ha convertido en uno de mis favoritos, pero sí ha conseguido entretenerme e incluso ha conseguido que pase un buen rato mientras lo leía.
A pesar de lo que pueda parecer por la sinopsis, este libro no está narrado por Sócrates sino por su padre Jack, un adolescente algo desorientado mentalmente, que recibe la noticia de que va a ser padre en el momento más ¿in?oportuno. La madre de Sócrates, Jess, decide darlo en adopción y aunque Jack está de acuerdo, cuando nace el pequeño instintivamente se fuga con él.
A esta huída en busca de la bisabuela del pequeño se unen Tommy, mejor amigo de Jack, y la propia Jess. Los tres (realmente cuatro) se verán en alguna que otra situación absurda, persecución y borrachera incluídas, aunque lo que realmente destaca en esta historia es el trasfondo filosófico que rodea constantemente la obra empezando por el título. Jack y Sócrates se encargan de aportar a esta obra más de una reflexión sobre aspectos que cualquier chico de la misma edad pasarían por alto. Aunque no es necesario tener mucha idea sobre filosofía sí que se mencionan algunas teorías propuestas por filósofos como Platón o Nietzsche y que cualquier alumno de segundo de bachillerato reconocerá con más o menos cariño. De hecho este libro fue el primero que empecé a leer después de la selectividad y volver a verlos a todos me hizo bastante gracia (e ilusión por entender lo que decían, todo sea dicho).
En esta novela lo que me ha sorprendido bastante son los personajes, y es que no he odiado a ninguno. Es cierto que realmente sólo podremos conocer en profundidad a Jack, pero me ha parecido un personaje tan sumamente verosímil que he acabado cogiéndole cariño. La inseguridad, el miedo y las ganas de comerse el mundo que transmite el protagonista están muy bien reflejados en la actitud del personaje.
Sin embargo a pesar de que este libro me ha gustado, no ha conseguido encantarme. La historia no es extremadamente profunda y los acontecimientos ocurren uno detrás de otros sin demasiada lógica ni unión entre ellos, como una estampida de situaciones mezcladas con reflexiones filosóficas (que son lo que más me ha gustado) sin venir demasiado a cuento. En general me ha dado la impresión que el autor ha intentado rodear las reflexiones de una historia pero sin hilar los dos elementos muy bien.
A pesar de todo esto, y teniendo en cuenta que es la primera novela de un autor muy joven,
El primer viaje de Sócrates es un libro entretenido que se puede leer perfectamente en una tarde.
3,5 / 5
Seguro no es una lectura que me encante, pero me gustaria leerlo
ResponderEliminar