XVIII. Friki del HTML y el diseño gráfico.
Con suerte, futuro ingeniero.









Cansado de su aburrida existencia, Miles, de 16 años, deja su casa para buscar su “gran quizás” en un colegio internado. Ahí su recién descubierta libertad y una enigmática chica, Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Miles se siente que está por alcanzar su objetivo cuando una tragedia inesperada amenaza con arrebatárselo. ¿Cómo la intensidad de la amistad puede terminar en una pérdida devastadora?

» Título:
Looking for Alaska
» Autor:
John Green
» Año:
2005
» Páginas:
231
» ISBN:
9780142402511
» Precio:
8.50€
» Sinopsis:
Cansado de su aburrida existencia, Miles, de 16 años, deja su casa para buscar su “gran quizás” en un colegio internado. Ahí su recién descubierta libertad y una enigmática chica, Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Miles se siente que está por alcanzar su objetivo cuando una tragedia inesperada amenaza con arrebatárselo. ¿Cómo la intensidad de la amistad puede terminar en una pérdida devastadora?


Después de leer "Bajo la Misma Estrella" decidí que tenía que leer algo más de su autor, John Green, así que empecé por el primer libro que publicó, Looking for Alaska. No es que me marcara como lo hizo BLME pero reconozco que es un buen libro, emotivo y fresco, pero mejor es que vayamos por partes.

Miles, un chico obsesionado con las últimas frases de las personas, nos contará cómo es su experiencia en el internado al que acaba de llegar. No va a ese internado obligado, de hecho él es quien se lo pide a sus padres para poder dar un giro en su vida. A pesar de ser el nuevo consigue entablar amistad rápidamente con su compañero de habitación, el Coronel, y una enigmática y rebelde chica, Alaska. Junto a otros chicos del internado harán más de una travesura amenazando su estancia en la residencia y Miles se adentrará en un mundo que no conocía, donde vivir la vida es la única tarea.

Pero en este libro no todo es fiesta y diversión, porque estamos ante 'un John Green' y no puede faltar la reflexión y esos momentos que hacen que este libro sea trágicamente emotivo. A lo largo de la historia los chicos irán aprendiendo lecciones y creciendo como personas, madurando lentamente a medida que surgen los primeros amores.

Lo que me ha enamorado de este libro es sin duda el personaje de Alaska, una chica misteriosa que adora leer y vivir la vida como si fuese el último día. Muchos odian este personaje (y lo entiendo) pero en mi caso ha sido todo lo contrario. Me encanta Alaska y su destructiva forma de ser. Por el contrario, no he soportado muy bien a Miles, el protagonista, que cambia de actitud en cuanto llega al internado y se deja manipular de cualquier forma.

Lo que me toca las narices de este libro es que no está disponible en España, de hecho no sé si está disponible en Latino-américa aunque una editorial se hizo con los derechos y la publicó en español. Esta edición en español no tuvo mucho éxito, lógico si traducen el título y dejan algo tan horroroso como 'Buscando A Alaska'. ¿Tan difícil era dejar el original? Lo gracioso del asunto es que por internet encontré una página donde venden esa edición en español por el módico precio de 137 euros.

Las opciones que tienen los no multimillonarios para disfrutar de este libro son: leerlo en inglés o bichear un poco por Google, donde sé de buena mano que está traducido al español y se puede descargar sin problemas. Una pena que no esté publicado en España, teniendo en cuenta el tirón que tendría ahora este autor y que el libro es bastante bueno.

Looking for Alaska es un libro cargado de reflexiones que me ha dejado con sentimientos encontrados y mirando al techo durante un buen rato después de terminar de leer la última página.

Una lectura sencilla que hará las delicias de los seguidores de John Green.

Pluma 35

16 comentarios:

  1. Este fue el segundo libro que leí de John Green, y la verdad es que me gustó bastante. Una de las cosas que me gustó más fue, como a ti, el personaje de Alaska, pero no ella en si, sino la percepción que Miles tenía de ella: perfecta, inteligente, divertida.. Pues me pareció muy interesante como pueden cambiar las opiniones sobre una persona según el observador,ya que yo veía a Alaska como una bomba autodestructiva, aunque eso no quiere decir que no me gustara, pues me pareció un personaje muy interesante y trabajado.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  2. No consigo leer nada de John Green..."Bajo la misma estrella" me gustó pero no cumplió mis expectativas y todo el mundo le adora y habla tanto del autor que no soy capaz de leer nada más suyo...Intentaré darle otra oportunidad en el futuro y me lanzaré a por este que tiene muy buenas críticas ( entre ellas la tuya ;) )

    ResponderEliminar
  3. Acabo de terminar hace unos días "Bajo la misma estrella" y me ha encantado. Quiero leer algo más de este autor así que tendré en cuenta esta recomendación.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Hola :) Solo he leído Bajo la misma estrella, y la verdad es que se ha convertido en uno de mis escritores predilectos.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  5. Looking for Alaska fue el primer libro de John Green que leí (a día de hoy solo me falta lanzarme a por The Fault in our Stars; y, por cierto, me da mucho respeto) y me quedé con las mismas impresiones que tú. Me gustó mucho, porque todos los libros del autor tienen esa especie de magnetismo que hace que los adore, pero también me chirrió un poco ese cambio de actitud en Miles. Aunque Alaska me cautivó por completo. ♥

    ¡Un besito!

    PD: ¡me gusta mucho el nuevo diseño del blog!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Pues del autor solo he leído Bajo la misma estrella y tengo pensado releerlo en inglés (ya que una amiga me trajo el libro de England). Espero que traduzcan más libros de John Green, porque después de leer tu reseña le tengo ganas a este libro también.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  7. Hola :)
    Yo igual lo leí para continuar conociendo a Green.
    Me gustó bastante aunque es completamente diferente a TFIOS.
    Algo que no entendí fue tu reacción ante el título en español :O
    ¿No es eso lo que significa 'Looking for Alaska'?
    Saludos !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, pero es que suena fatal Buscando A Alaska, esa unión de las dos As no me gusta. También es que en mi dialecto unimos mucho las palabras :3

      Eliminar
  8. EN serio ese precio? JAJAJAJ estan locos xDDDDD
    pero bueno que eso si que es una lastima!

    ResponderEliminar
  9. Looking for Alaska es uno de los libros que más ganas tengo de este señor, la verdad es que Bajo la misma estrella no me dejo con tan buen sabor de boca como todos ustedes.
    A ver que tal con este.
    Besitos <3

    ResponderEliminar
  10. Ay, no lo he leído todavía y me da reparo hacerlo, porque con Green nunca llueve a gusto de todos... Eso sí, lo leeré en inglés, que por mu' bonico que pueda ser yo no me gasto esa barbaridad en un libro (a no ser que sea un clasicote del año de los dinosaurios, obviamente) ni loca.

    ¡Besotes!
    ps: envidia infinita hacia el nuevo diseño

    ResponderEliminar
  11. Yo lo he dejado un poco apartado. A ver si pronto puedo retomarlo, que es muy cortito.

    ResponderEliminar
  12. Ah! Este libro, año buscándolo en español y sólo los encontré en Amazon pues, por ese precio más o menos (e incluso más :O) Deberían hacerse con los derechos, tanto de este como de los demás libros de JG, porque en España sólo vi el de TFIOS (con la portada original y con una portada super feísima), y es lo que tú decías con el tirón que está teniendo ahora el autor (conla pelicula de TFIOS y todo..)... Me tuve que resignar a leerlo por Internet (junto con los demás de JG) esperando a que algún día se publiquen aquí...
    P.D Acabo de encontrar tú blog y me ha encantado! :)

    ResponderEliminar
  13. Todavía tengo pendiente Bajo la misma estrella, pero creo que son lecturas que me gustaran, esta parece muy interesante. Me ha gustado mucho tu reseña.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. Alguien qe me diga donde lo puedo comprar, por favor.
    Pd: soy de chile aun que si lo piedo encargar de otro país igual me sirve😊

    ResponderEliminar