XVIII. Friki del HTML y el diseño gráfico.
Con suerte, futuro ingeniero.









En los blogs de reseñas es bastante útil el blockquote para poner los datos del libro que se reseña o copiar pequeños trozos de un libro y que nadie nos acuse de plagio. Generalmente el blockquote sviene por defecto en casi todas las plantillas, pero si no viene o quieres cambiar su apariencia sólo hay que editar un poco el HTML del blog.

En el HTML del blog debería aparecer si buscamos (Ctrl+F) dentro del código la palabra 'blockquote', que es el código que debemos editar (a veces viene como .post-body blockquote).  Si al buscar no aparece ningún resultado podemos añadir los códigos que he puesto un poco más abajo antes de ]]></b:skin>.


Blockquote simple y cómo editarla.
.post-body blockquote {
font-size:100%;
background: #fff;
font-family: "Muli", Helvetica, Arial, Sans-Serif;
color:#999;
border: 1px solid #000000;
padding: 15px;
}

Este es un blockquote extremadamente simple que se puede editar de forma muy sencilla para ajustarlo al diseño del blog.

- En verde, el tamaño de la fuente. Podemos usar otros valores y otras unidades como píxeles, e ir aumentando o disminuyendo el tamaño para que se pueda leer.
-  En azul, el color de fondo, que se puede modificar cambiando el 'fff' por cualquier otro color hexagesimal.
- En rojo, la fuente que tendrá la letra dentro de la cita. En este ejemplo he usado Muli, una fuente que he añadido mediante google fonts. Si no quieres instalar esa fuente, puedes cambiar 'Muli' por Arial o cualquier fuente de serie.
- En naranja, el color del texto. Yo recomiendo que sea ligeramente distinto al resto de la entrada, para resaltar la cita.
- En morado, el borde. Ahora nos centraremos un poco más en el borde, porque se le pueden dar varios estilos.

Cambiar el borde.

El borde del blockquote (y cualquier otro elemento) puede tener varios estilos. Antes que nada debemos saber cómo funciona; primero se indica el ancho de la línea (en el ejemplo 1px) luego un estilo (en el ejemplo solid) y finalmente el color. El valor de "solid" puede cambiarse dependiendo de lo que queramos conseguir por las siguientes palabras:

- Dotted.  El borde en vez de una línea sólida estará hecho de pequeños puntos. (···········)
- Dashed. En vez de la línea sólida, las líneas se compondrán de pequeñas rayas. (--------)
- Double. En vez de una sola línea sólida, estará formado por dos líneas sólidas, una dentro de otra.

Opciones de fondo


Un color sólido de fondo puede resultar muy soso para algunos, pero como el CSS permite muchísimas posibilidades podemos usar una imagen que se repita de forma indefinida para que sea el fondo del blockquote. Si vamos a usar una imagen debemos pensar que encima va texto, así que debe ser lo más clara posible. Para hacer esto sólo tenemos que cambiar la línea azul del código un poco hasta que quede así:
background: #fff url (http://www.aquílaurldelaimagen.com);
Podemos fusionar tanto un color de fondo y una imagen que se mostrará en las esquinas que queramos, para ello debemos borrar la línea azul y añadir lo siguiente:
background: url(http://quilaurldelaimagen.com) no-repeat top right;
background-color: #fff;
Cosas a tener en cuenta:
- Dependiendo de dónde se muestre la portada del libro en nuestro blog (en mi caso es en la izquierda) debemos situar el fondo del blockquote al lado contrario (derecha).
- El color de fondo hexagesimal debe ser el mismo que el color de fondo de la imagen que hemos usado para que así se complemente bien.

Jugueteando con todo esto podemos hacer el blockquote que queramos, como por ejemplo:


He decidido empezar esta sección con algo realmente sencillo pero que algunos no saben cómo editar (de hecho yo aprendido alguna que otra cosilla nueva al elaborar esta entrada). Espero que los 'tutoriales' que vaya subiendo os sean de utilidad y si alguno quiere saber cómo se hace alguna cosa puede enviarme un e-mail desde la zona de contacto (incluso de forma anónima) y yo intentaré hacer una entrada.

23 comentarios:

  1. ohh quué util!!

    lo tendré en cuenta

    un beso!!

    ResponderEliminar
  2. Yo habitualmente pongo el código en el diseñador de plantillas en la pestaña "avanzado" al final de todo aparece una opción que es "añadir CSS". Yo utilizo esa opción ya que para mí es más cómoda.
    Lo que no sabía que se podía hacer era lo de la imagen fusionada con el color de fondo. Eso ha sido fantástico, quizás lo pongo a prueba algún día para mi blog.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El problema de hacerlo así (ojo, no lo tengo muy estudiado) es que se añaden líneas de códigos que realmente ya estaban, y va engrosando el código HTML de forma innecesaria. Además, puede que alguna vez no se muestren los cambios porque el blog interprete el código que estaba anteriormente.

      Eliminar
  3. Mi héroe. Pues no, oye, algunos no tenemos mucha ídea de dónde tocar el HTML para hacer cosas chulis así que esto nos viene de perlas ^_^

    PD: En ocasiones veo... triángulos hipsters.

    ResponderEliminar
  4. Oh! Mil gracias! Me salvas la vida porque iba a preguntar esto hoy mismo por ahí xD Queda muy bien <3

    Un beso!

    ResponderEliminar
  5. ¡Me ha encantado! Yo solía poner las citas en otro color para destacar pero creo que las enmarcaré a ver qué tal se de me da. Espero conseguirlo.
    ¡Gracias por la entrada!

    ResponderEliminar
  6. Es fantástico, no sabía modificarlo, espero poder hacer cosas chulas :D gracias!

    ResponderEliminar
  7. Mola! Estare muy atenta porque soy super mala para estas cosas!

    ResponderEliminar
  8. Mola! Estare muy atenta porque soy super mala para estas cosas!

    ResponderEliminar
  9. Me encanta la imagen de fondo del blockquote!!

    ResponderEliminar
  10. Ya sabía sobre esto, pero no se me había ocurrido lo del color de fondo junto a una imagen...
    ¡gracias! Ahora lo tendré en cuenta
    Besos!

    ResponderEliminar
  11. Los conozco hace tiempos <3 me gustan!!

    ResponderEliminar
  12. Me parece estupendo que hagas un hueco en tu blog para ayudar a aquellos que no entienden mucho de HTML. Yo como ya sabía hacerlo, me he quedado un rato mirando el gato :3

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  13. A mi me viene genial, gracias!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  14. Nunca me habia parado a editar las quotes, de hecho, ahora que has hecho este post, tampoco sabia como hacerlo xD Así que ¡muchísimas gracias! n.n. En breves lo pondré en practica. Y bueno, sobra añadir que me encanta esta sección, además de servir para compartir trucos con los que ya sabemos un poco de HTML, viene genial para aquellos que no saben y están empezando ^^.
    Una sugerencia: hacer un post explicando como hacer para que la primera entrada del blog salga entera, y las siguientes con el "read more". Viene genial para ordenar el blog.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  15. Anda, había un par de cosas que no sabía, como lo de los bordes punteados y tal o fusionar el fondo con un color.
    Muchas gracias, lo tendré en cuenta ^^

    ResponderEliminar
  16. Jo, qué interesante, hace nada cambié mi blockquote y me costó muchísimo >_< este tipo de tutoriales son geniales. ¡Gracias! El último modelo es amor *3*

    ResponderEliminar
  17. Ohhhhh esto me lo tengo que apuntar y bichear en mi plantilla. Con lo torpona que soy seguro que no me sale pero lo voy a intentar. Besos y gracias por la información que para las novatas nos viene genial. Besos.

    ResponderEliminar
  18. Hola :) Me ha encantado el tutorial :)

    ResponderEliminar
  19. Acabo de encontrar tu blog y me ha salvado la vida (¿exagero un poco?) porque llevo tiempo intentando ponerme mi blockquote (las plantillas de blogger que utilizo nunca llevan esto incorporado, jum)y no había manera, siempre había algo que me quedaba mal y no sabía porqué... Pero tú lo has explicado super bien, así que gracias :)

    Por cierto, ya que estoy aprovecho para preguntarte una dudita (espero no molestarte mucho): ¿cómo haces para poner el gadget de "últimas reseñas" que tienes? He estado buscando y no encuentro ningún sitio que lo explique...

    Saludos! Tienes nueva seguidora ;)

    ResponderEliminar
  20. Me ha resultado utilísimo este post :3 Nunca está de más saber cosas de HTML, y más si te las explican de un modo tan simple y que es fácil de entender.

    ¡Un beso!
    HTR.

    ResponderEliminar
  21. Muuuuuchas gracias :D esto está genial. <3

    ResponderEliminar