XVIII. Friki del HTML y el diseño gráfico.
Con suerte, futuro ingeniero.









Últimamente muchos andamos cambiando cosas en nuestros blogs y uno de los cambios que llaman más la atención a los usuarios es pasar a tener nuestro blog de blogger con dirección .com o similar. Al principio debo reconocer que me hice un lío a la hora de contratarlo y menos mal que conté con la ayuda de Laura para guiarme paso a paso, pero la segunda vez que tuve que contratarlo (para pasar de Living A Book a Mneseo) no tardé ni quince minutos.

¿Cuáles son las ventajas de tener un dominio propio?
  • Es más fácil de recordar una dirección corta que toda la parafernalia de blogspot.com por lo que indirectamente atraes a más público.
  • Los motores de búsqueda posicionan mejor a los dominios propios, por lo que aumentarán las visitas.
  • Estéticamente, aporta más seriedad al asunto, aunque esto ya es bastante subjetivo.

Si nos animamos a pasarnos al .com lo primero que debemos elegir es el proveedor de hosting, la empresa que va a llevar nuestra nueva dirección. En mi caso uso Godaddy, que aunque el nombre suene a engañifa es un proveedor bastante serio y que nunca me ha dado problemas. De todas formas puedes ver una tabla comparativa haciendo click aquí.

¿Otra ventaja de Godaddy? Es bastante barato comparado con otros servidores, de hecho el primer año sólo tienes que pagar 2,49€ y 7,69€ los años siguientes. Eso sí, para poder efectuar el pago es necesario tarjeta de crédito, no se puede pagar mediante PayPal. El truco para pagar tan poco es haciendo click aquí (que no, no es un virus ni nada, pero si no te fías solo tienes que buscar Godaddy en Google e irte al primer resultado promocionado). Ahora que hemos encontrado un proveedor sólo debemos seguir los siguientes pasos:

Ingresamos la dirección que queremos usar:

Una vez comprobamos que está disponible, hacemos click en 'Agregar' y 'Continuar al carrito'.


Una vez en el carrito hay que tener un poco de cuidado porque automáticamente selecciona la opción de comprar dos años por diez euros y pico, pero podemos seleccionar la opción de un solo año a 2,49€.


En el paso siguiente debes registrarte e ingresar los datos de tu tarjeta para que el pago pueda efectuarse, y confirmar la cuenta mediante el correo. Una vez hayamos hecho todos estos pasos podremos conectarnos en la página web y acceder a 'Mi cuenta' >> 'Administrar tus dominios' y nos saldrá algo tal que así:


Hacemos click en la dirección del dominio y se nos abrirá una página con los detalles del dominio.


Una vez estemos en la página de detalles debemos seleccionar la pestaña de 'Archivos de Zona DNS' y hacer click en 'Usar el Administrador de DNS'.

Se nos va a abrir una tabla llena de caracteres que probablemente no nos sean para nada conocidos, pero como para poner un dominio tampoco es necesario saberlo, sólo tienes que seguir unos cuantos pasos más para configurarlo.

La parte de A (Host) debes modificarla hasta quedar exactamente igual que esta:


Luego, en la parte de CNAME (Alias) debemos modificar una de las líneas, la que tiene como nombre www para que quede así:

En esa misma zona debemos añadir una nueva línea, y para averiguar qué debemos añadir tenemos que dirigirnos a Blogger. Una vez allí nos vamos al apartado de configuración, y en 'lo básico' modificamos la dirección de publicación añadiendo la nuestra personalizada, que en mi caso es 'www.mneseo.com'.

Nos saldrá un mensaje en rojo en el que aparece la línea que hemos editado anteriormente (la de www) y debajo otra con caracteres bastante raros. Sin cerrar la pestaña de Blogger nos dirigimos al directorio de DNS ya que esa es la línea que debemos añadir en CNAME. A la izquierda aparece la palabra que debemos usar como nombre (añadirlo a Host) y a la derecha lo que debemos añadir en Points to.

Una vez lo hemos añadido nos dirigimos a Blogger y comprobamos que ahora al añadir la dirección personalizada nos deja sin problemas. Aquí algo importante es marcar la casilla que permite la redirección al blog sin tener que escribir las tres 'w'.

Siguiendo estos pasos podrás pasar del .blogspot.com al .com, .es o el dominio que más te guste.



3 comentarios:

  1. Qué ilu que me hayas nombrado <3 Como dices, al principio es un poco rollo esto del dominio, porque te lo tienes que hacer tú mismo y puedes sentirte un poco perdido, pero luego es fácil. A mí me gusta mucho tener un dominio, es un caprichito no muy costoso que aporta beneficios al blog, además de una mejor imagen.

    ¡Besis!

    ¡Un besi!

    ResponderEliminar
  2. ¡wow! Me guardo la entrada en favoritos. Yo no tenía ni pajolera idea de cómo se hacía, y me preocupaba un poco, la verdad. Así que ¡muchas gracias por la info! Yo le tengo ganas al dominio propio pero aún no me decido.

    ¡Saluditos!

    ResponderEliminar
  3. Yo también la marco, por si algún día me animo y me compro el dominio una vez tenga una tarjeta de crédito en condiciones. Yo lo veo más estético un dominio .com o .es y queda mejor que blogspot.com, así que ya sabes, esperaré y esperaré y seguiré tu tuto.

    Y a ver cuándo me haces más tutos de HTML, que quedé contenta con el blockquote y yo soy lerda para muchas cosas, jeje. Te dejo de odiar si los haces xD.

    Un saludo.

    ResponderEliminar