XVIII. Friki del HTML y el diseño gráfico.
Con suerte, futuro ingeniero.









Hace un tiempo descubrí por algún lado de internet (si recuerdo dónde lo dejaré por aquí) cómo hacer cake pops de forma sencilla. Para los que son un desastre en la cocina como yo, esta receta es perfecta, pero si estás a dieta olvídate completamente. Los hice un día por probar a ver qué tal salía la cosa y me sorprendió que estuviese tan bueno teniendo en cuenta que no hay que usar el horno ni el microondas. Eso sí, prepárate para mancharte las manos.

Reconozco que el primer intento no me salió muy bien, ya que no los enfrié bastante y las bolas se deshicieron nada más intentar decorarlas. Eso sí, de sabor riquísimo, y encima se me ocurrió hacer los pastelitos que vienen en la imagen.

Si quieres aprender cómo hacerlos haz click en leer más.






Los ingredientes que vamos a necesitar son bastante simples:

Magdalenas o cualquier tipo de dulce con bizcocho.
Nutella o cualquier crema de cacao.
Queso en crema (opcional).
Chocolate para fundir.
Palillos.




Lo primero que tenemos que hacer es deshacer todas las magdalenas que queramos (yo usé todas las que aparecen en la foto y me sobró masa para alimentar a un ejército) hasta que queden migas muy pequeñas. Luego debemos añadir el chocolate en la proporción que queramos y una cucharadas (o dos si te pasas echando magdalena dos) de queso en crema, que aporta una textura bastante más suave aunque si no nos gusta podemos prescindir de él perfectamente. Esta parte mancha bastante, pero al cabo de un rato nos quedará más uniforme.


Una vez conseguimos la masa marrón tenemos que hacer pequeñas bolas muy compactas para que no se deshagan a la hora de clavarlas y no se caigan cuando las bañemos. Una vez estén hechas debemos meterlas en el congelador hasta que se congelen y ya estarán listas. Para decorarlas un poco podemos fundir chocolate negro a baño maría, cubrir los cake pops y añadir sprinkles de colores, que es justamente lo que hice yo.
Con la masa podemos también hacer pequeños pasteles usando cualquier molde que encontréis por casa. De hecho, yo he usado un tapón de leche y luego lo he decorado con lo que ha sobrado de los cake pops.


¡Que aproveche!

6 comentarios:

  1. Cuando quieras puede hacerme ♥
    A lo mejor algún día me animo y hago junto a mi hermana (ya te diré). Aunque nosotras somos más de pasarnos haciendo dieta todos los días del año (JÁ).
    Por cierto, deja de cambiar el diseño y dar envidia maldito :( Pero te misseo desde la distancia. Petons!

    ResponderEliminar
  2. Creo que me apunto la receta porque tienen buena no, ¡buenísima pinta! (y para una enamorada del chocolate como yo es imperdonable no probarlos) Así que espero poder ponerla en práctica pronto :)

    (p.d: me encantan las fotos. Sé que no es lo que más querías destacar en esta entrada, sino el dulce en sí, pero me gusta mucho cómo te han quedado)

    ResponderEliminar
  3. Aaaaah, qué rico *___* Llevo tiempo queriendo hacerlos pero todas las recetas que encuentro son bastante difíciles y un poco liosas. me la apunto ^^

    ResponderEliminar
  4. Yo los hice para mi cumpleaños, no quería comprar una tarta y quería hacer algo pero como tenia poco tiempo y esto me salvo la vida.
    Están riquísimos, yo los hice no solo de magdalena si no también de galleta y *babas* porque estaban crujientes, ademas también algunos los mojé en chocolate blanco *-*

    Una delicia vamos.
    Espero que traigas más recetas,
    Besos :)

    ResponderEliminar
  5. Que fotos!!! me entran ganas de comerme el ordenador o lamerlo un poquito XD No es broma, pero casi, es que haora mismo tengo mucha hambre y vas y me pones una entrada así, muy mal.

    Y *_* tienen un pinta tremenda y encima "parece" fácil de hacer.Digo parece porque yo soy bastante inútil para la cocina por muy sencilla que sea la receta.Y tengo que hacerla uno de estos días y ponerme como una foca porque tienen una pinta.

    Un besito.

    ResponderEliminar