Recuerdo que cuando Las Tres Caras de la Luna se publicó en España volaron las reseñas positivas y los cinco de cinco en Goodreads. Cuando leí la sinopsis pensé que ese libro iba a gustarme, pero decidí apartarme de él hasta que pasara un tiempo. Hice muy, muy mal, porque durante todo este tiempo me he estado perdiendo uno de mis libros favoritos.» Título:
Las Tres Caras de la Luna» Autor:
Sally Gardner» Año:
2013» Páginas:
208» Editorial:
Nube de Tinta» ISBN:
9788415594086» Precio:
14.95€ // 9.45€ Bookdepository» Sinopsis:
En Madre Tierra no se canta, en Madre Tierra todo es sombra, en Madre Tierra se premia a los delatores y desaparece sin dejar rastro cualquier enemigo de la Patria. Sus habitantes viven bajo el yugo del opresivo y despiadado régimen dictatorial que controla y dirige cada uno de sus pasos, están acostumbrados a hablar entre susurros, a recelar de los vecinos, a los continuos cortes de luz, y ya ni se asustan cuando oyen el toque de queda. En Madre Tierra, la fantasía es la única vía de escape.Pero Standish no se rinde, sabe que más allá de las infranqueables y herméticas fronteras de su país, tiene que existir otro mundo, un mundo donde la libertad y la verdad no sean solo sueños imposibles sino una maravillosa realidad.
Si decides leer este libro prepárate para sumergirte junto a Standish Treadwell, protagonista de la obra, en Patria. Y digo sumergirte porque no vas a encontrar una descripción de dónde ni en qué época estás. Poco a poco y a través de la trama irás descubriendo la opresora sociedad en la que se desarrolla la historia. Un mundo donde debes controlar lo que haces y lo que dices, donde pueden estar observándote en cualquier momento.
Huesos rotos, narices rotas, almas rotas, espíritus rotos. Roto todo. Me niego a que me rompan.
Algo que me ha sorprendido de este libro es que a pesar de llegar a perderme en algún momento de la historia y no entender muy bien qué estaba pasando, la autora es capaz de mantenerte pegado a las páginas y consigue guiarte a través de una historia increíble.
No puedo desvelar mucho más sin cargarme un libro que tiene poco más de 200 páginas. Lo que sí puedo afirmar es que con una narración un poco alocada (bastante acertada teniendo en cuenta la personalidad del protagonista) y una historia enormemente dulce y cruel a la vez, Las Tres Caras de la Luna ha conseguido convertirse en una de las mejores lecturas del año.
4.5/5 |
Este es uno de los pocos libros de esta editorial que no me ha llamado la atención más que nada porque la portada me echa un poco para atrás, pero aun así si lo veo en la biblioteca o algo no descarto leerlo.
ResponderEliminarUn beso
Me alegro de que te haya gustado tanto, yo lo leí hace mucho y inmediatamente se convirtió en uno de mis mejores lecturas del año pasado. Este libro por lo corto que es te hace sentir de todo :')
ResponderEliminar¡Un beso!
Oh me gustaria leerlo pero ojala llegara por aqui xD
ResponderEliminarMe llama bastante su sinopsis y después de leer tu opinión tengo más ganas de leerlo.
ResponderEliminarBesos! ^^
Hola!
ResponderEliminarHace tiempo que me llama la atención, espero leerlo este año.
Besos
Tengo unas ganas infinitas de leerlo desde que salió.
ResponderEliminarCreo que esconde una historia preciosa y reflexiva.
Espero tenerlo algún día D:
Besitos^^
Yo tengo muchísimas ganas de leerlo, todo el mundo habla maravillas de él y además, tiene una pinta magnífica *-*
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado tanto, ¡un beso!
De todo el libro, has elegido justo la cita que publicaré yo en breves en mi blog para estrenar la sección "Quotes". Me parece super curioso que con el montón de citas que tiene el libro ambos nos hayamos ido a la misma xD.
ResponderEliminarYa te he comentado en twitter lo muchísimo que me gusta este libro, probablemente compite por el podio de mis favoritos con "El guardián entre el centeno". Y sin duda creo que todo el mundo debería darle una oportunidad, porque es uno de esos libros que aunque te puede gustar mas o menos, siempre deja ahí algo, una marca.