» Título:
Las Carreras de Escorpio.» Autor:
Maggie Stiefvater» Año:
2013» Páginas:
400» Editorial:
Planeta» ISBN:
9788408113331» Precio:
17.95€» Sinopsis:
En la pequeña isla de Thisby, cada noviembre los caballos de agua de la mitología celta emergen del mar. Y cada noviembre, los hombres los capturan para participar en una emocionante carrera mortal. En las carreras de Escorpio, algunos compiten para ganar. Otros para sobrevivir. Los jinetes intentan dominar a sus caballos de agua el tiempo suficiente para acabar la carrera. Algunos lo consiguen. El resto, muere en el intento. Sean Kendrick es el favorito, y necesita ganar la carrera para ganar, también, su libertad. Pero Puck Connolly está dispuesta a ser su más dura adversaria. Ella nunca quiso participar en las carreras. Pero no tiene elección: o compite y gana o… lo pierde todo.
Debo reconocer que al principio este libro no me llamaba en absoluto, caballos mágicos no es una trama que tenga mucho tirón, pero de todas formas decidí lanzarme en la lectura de un libro que casi todo el mundo que ha leído ama (entre los que a partir de ahora me incluyo).
Cada noviembre se celebra en la fría isla de Thisby una carrera un tanto especial; ya que los participantes montan capall uisce, unos fieros caballos procedentes del mar y que causan año tras año más de una muerte. Sean Kendrick es un reputado domador de caballos y cuatro veces campeón de las carreras junto a su inseparable capall uisce Corr, aunque este año Sean tendrá que vérselas con Puck, la primera chica que corre en las Carreras de Escorpio y que encima pretende hacerlo con un caballo normal y corriente. Ambos tienen motivos suficientes como para arriesgar su vida en la carrera y ninguno de ellos se va a dejar ganar tan fácilmente.
Las Carreras de Escorpio es mucho más que un libro de caballos, es un libro sobre cómo sobrevivir en un mundo duro de verdad y cómo seguir adelante aunque parezca que todo esté en tu contra. Es un libro que a pesar de estar cargado de magia, el estilo de la autora te presenta la historia de una forma completamente real.
No sé si la autora ha convivido con caballos o simplemente ha realizado un exquisito trabajo de documentación, pero yo me he criado entre ellos y leer este libro me ha hecho sentir lo mismo que una persona puede sentir al montar. La libertad, el hormigueo en el estómago, es simplemente una combinación de sensaciones que poca gente puede explicar. Además en el libro se puede observar la conexión tan especial que existe entre jinete y caballo, algo que muchos no entienden que pueda existir en la vida real.
El libro está narrado a dos voces, la de Sean y la de Puck, lo que nos permite conocerlos mucho mejor y ver el trabajo que hay detrás de ellos. Ambos son bastante diferentes en su forma de ser y están perfectamente perfilados; Sean es un chico retraído mientras que Puck es todo un huracán que consigue morderse la lengua a duras penas. Este estilo de narración hace que la historia tenga un ritmo lento al principio, pero no creo que eso sea un punto negativo, te deja saborear la trama lentamente y disfrutar de ella.
Sin duda los puntos fuertes de este libro son la originalidad de la trama (yo al menos jamás había visto una trama parecida en mi vida) la ambientación (la autora describe de una forma tan detallada pero sin resultar cargante Thisby que hasta me han dado ganas de vivir allí) y la relación entre los personajes (y no sólo los protagonistas).
En las Carreras de Escorpio se da una de las historias de amor más inteligentes que haya leído en mucho, mucho tiempo. No es una cursilada como ocurre en casi todos los libros de este estilo, más bien es algo suave y meramente pasajero en la trama. No vamos a encontrarnos páginas y páginas detallándonos un simple beso, de hecho raramente menciona que hay contacto entre ellos. Es una historia dulce y delicada, que se cuece a lo largo de la trama muy lentamente.
En resumen, es una lectura que me ha pillado completamente por sorpresa. No esperaba nada de este libro y se ha convertido en una de las mejores lecturas del año. Cualquier persona debería leer este libro y escapar durante un rato a Thisby.
Ya no me atrevo a leer nada de la autora ;_;
ResponderEliminarUn beso^^
Lo tengo pendiente pero sigue sin convencerme :S
ResponderEliminarUn beso
Otra reseña más que me pone los dientes largos. He pasado de querer este libro a necesitarlo xDDDD
ResponderEliminarHombre me alegra que es unico! me gustaria leerlo
ResponderEliminarA mi me encantó, los personajes, su forma de escribir y el ambiente... todo me gustó en este libro.
ResponderEliminarBesos.
Le tengo muchas ganas pero no lo he visto por aqui aun :(
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leerlo ;_;
ResponderEliminar¡Un beso!
¿¿Verdad que es mágico?? A mí me tiene más que enamorada, tampoco he leído nada parecido y buf, ahora los caballos me imponen mucho respeto xDDD
ResponderEliminarAdoro a Maggie Stiefvater pero éste es mi libro preferido de ella, sin duda ;0;
Tengo ganas de leer este libro precisamente por lo que comentas de que es muy original, pues yo tampoco he leído nunca un libro de esa temática y pienso que la ambientación debe estar bastante bien por lo que dices en tu reseña. Quiero leerlo!!
ResponderEliminarSaludos
¡Oh! Ya conocía (así de pasada) el libro, aunque no me atrevo a leerlo, después de engancharme a Shiver y pasarlo mal, mal. Yo, que también me he criado entre caballos y conozco esa conexión tan especial, creo que lo debería leer, sin duda. Y tu reseña me ha animado a hacerlo, ¡gracias!
ResponderEliminarPues mira, no me suelen gustar los libros con un componente romántico, pero creo que este me lo apunto!!
ResponderEliminar¿TE HAS CRIADO CON CABALLOS? Me desmayo.
ResponderEliminarEn cuanto al libro, tengo muchas ganas de leerlo y más con esa puntuación que le das, bribón. No dejáis de dar la lata con esta señora, pues claro, la carne es débil. Aunque no tengo muy claro si empezar por este o alguna de sus otras dos sagas.
QUE YO TAMBIÉN ME QUIERO ENAMORAR DE SEAN. He dicho.
¡Sayonara! *3*
¡Sí! Desde pequeñico siempre he estado montando a caballo aunque tuve que dejarlo porque es carísimo. De todas formas tengo la esperanza de poder volver algún día, se echa muchíísimo de menos.
Eliminar¡LÉETELO YA Y ASÍ PODEMOS COTILLEAR!
Este libro me ha encantado, recién lo acabe la semana pasada y pensé: ¿por qué no lo leí antes? Me han entrado ganas de leer más cosas de esta autora.
ResponderEliminarUn beso
Quiero escaparme a Thisby, aún no he tenido la oportunidad de leer nada de esta autora, pero parece que este libro puede ser un buen comienzo y si me gusta seguir con su famosa trilogía de los lobos de Mercy Falls :) Me ha dejado con un buen sabor de boca tu reseña, intentaré conseguir el libro pronto.
ResponderEliminar