XVIII. Friki del HTML y el diseño gráfico.
Con suerte, futuro ingeniero.









Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos… ¡Hasta que se convierte en un joven de verdad!

» Título:
Las ventajas de ser un marginado.
» Autor:
Stephen Chbosky
» Año:
2012
» Páginas:
264
» Editorial:
Alfaguara
» ISBN:
9788420403540
» Precio:
14.50€
» Sinopsis:
Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos… ¡Hasta que se convierte en un joven de verdad!

Unos días antes de empezar las clases estuve bicheando por Booky para hacerme con un libro que quería comprar desde hacía bastante tiempo pero al final acabé comprando dos que estaban en oferta: The Perks of Being a Wallflower y An Abundance of Katherines (de John Green).

Reconozco que es un buen libro y que me gustó bastante, pero mis expectativas eran muchísimo mayores por el bombo que se le ha dado a través de todos los blogs y redes sociales. Repito, me ha gustado pero no tanto como pensaba que iba a gustarme.

Las Ventajas de ser un Marginado es un libro epistolar, está escrito mediante cartas que Charlie envía a una persona desconocida para desahogarse un poco (porque digamos que las cosas no son nada, nada fáciles para él). Charlie no es un chico popular, más bien todo lo contrario (de ahí el título, vamos) pero poco a poco veremos cómo abre su círculo de amistades a medida que madura. Lo que destaca de este personaje es su peculiar forma de ver el mundo, puesto que en ocasiones es tan sincero e inocente como un niño a pesar de tener quince años. Charlie se cuestiona la gran mayoría de cosas que para los demás nos resultan triviales, haciendo ver desde el principio que Charlie no es un chico ‘normal’.

Además de Charlie hay otros personajes que cobran bastante importancia a lo largo de la historia: su hermana, su tía, su abuela, Sam (porque siempre hay una chica que conquista el corazón) y Patrick. Patrick es tal vez el personaje más adorado de la novela por su sentido del humor, ayudando a hacer la novela un poco menos dura. Las cosas para Patrick tampoco son fáciles, pero no deja de ser él en ningún momento, convirtiéndolo en mi personaje favorito de toda la novela.

¿Cosas buenas y malas de esta historia? Bueno, yo destacaría como punto positivo que trata temas muy duros y que no se parecen en nada a los problemas que se pueden leer en el resto de novelas de este tipo. Charlie tiene que afrontar la muerte de familiares muy queridos, el suicidio del que había sido su único amigo y vivir en un instituto siendo un marginado. Como algo negativo debo decir que no me ha gustado realmente que Charlie no tuviera un carácter propio (que empiece a fumar, beber sólo por la influencia social) porque cuando iba leyendo al principio me ha fastidiado bastante, pero reconozco que cuando te enteras de lo que se desvela al final todo cobra sentido.

Debo reconocer que es un gran libro cargado de ternura, que en ocasiones puede hacerte un nudo en el estómago pero que te hace reflexionar en cada carta y valorar un poquito más lo que se tiene.

Un libro real que debería leer todo el mundo.
Pluma 45


Pd. Como dato curioso, debo decir que cuando leí el libro por primera vez no entendí el final, 
tuve que preguntarlo y me quedé a cuadros cuando entendí lo que significaba.

Pd2. Nunca, nunca os saltéis justo el párrafo donde toda la novela cobra sentido.

14 comentarios:

  1. Me gustó muchísimo Las ventajas de ser un marginado, aun no he visto la peli y le tengo muchas ganas. Me alegro de que te gustase.

    Nos leemos, un abrazo :3

    ResponderEliminar
  2. Me gustó muchísimo muchísimo, Charlie es genial <3
    besos

    ResponderEliminar
  3. Lo tengo pendiente, el libro y la película.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Patrick también fue mi personaje favorito, tanto en el libro como en la película. Que por cierto, si no la has visto aún, te la recomiendo muchísimo. :)

    ResponderEliminar
  5. Yo no lo he leido, pero estoy pensando comprarlo pero aun lo tengo claro xD

    ResponderEliminar
  6. A mi me gustó, aunque todavía no tengo claro como reaccioné al finalXD

    ResponderEliminar
  7. Vi la película hace bastante tiempo, y bueno, esta novela pinta genial y la quiero leer pronto :)
    Espero leerla, pinta genial.
    Gracias por la reseña.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  8. Yo me leí el libro y vi la película y la verdad... para mí no fue tan bueno como todo el mundo piensa.
    Besos :D

    ResponderEliminar
  9. Estoy de acuerdo contigo en que trata temas duros y por eso mismo me gustó. En cuanto a que Charlie se deja influenciar, yo no lo vi como algo negativo, pues pienso que es realista, en la vida real la mayoría se deja influenciar por sus amistades

    Saludos

    ResponderEliminar
  10. A mí me encantó, fue duro pero precioso al mismo tiempo conocer a Charlie. La manera de entrar en la historia mediante cartas y cómo sufrían los personajes me rompió el corazón, pero creo que también ayuda mucho para superar tus propios traumas de instituto. Vaya, yo lo recomiendo mucho.. :)

    ResponderEliminar
  11. Este libro me gustó bastante, creo que el único problema que le vi fue Charlie, que a veces me molestaba que fuera un personaje tan pasivo y se dejara llevar, como dices.
    Del resto me pareció un libro tremendamente tierno :)

    Un beso^^

    ResponderEliminar
  12. Es de mis libros favoritos y tranquila, yo tampoco entendí el final u.u', tuve que meterme en internet a ver algún spolier que lo explicara y cuando lo entendí me quedé en sock xD.

    Besootes

    ResponderEliminar
  13. A mi me gusto,pero me esperaba que me fuera a gustar mas de lo que me gusto.
    Besos ♥

    ResponderEliminar
  14. Me pasó algo muy parecido a ti. Lo leí con las expectativas por las nubes y al final no resultó ser lo que me esperaba. Para mí fue un pequeño chasco, aunque aún así me gustó, pero no lo tengo como uno de esos libros inolvidables.

    Y por cierto, el final lo tuve que releer un par de veces para procesar. Me quedé a cuadros xDD

    ResponderEliminar