XVIII. Friki del HTML y el diseño gráfico.
Con suerte, futuro ingeniero.









Tengo diez años y llevo toda mi vida dentro de este sótano. Vivo en la oscuridad con mis padres, mi abuela, mi hermana y mi hermano. Todos están desfigurados por el fuego. Mi hermana lleva una máscara blanca para tapar sus quemaduras, porque papá dice que su cara podría asustarme. Me gusta mi cactus. Me gusta leer mi libro sobre insectos. Y tocar durante horas el único rayo de sol que se filtra por una rendija del techo. Pero desde que mi hermana tuvo al bebé, todos actúan de forma extraña. Creo que me cuentan mentiras sobre quién es el padre, sobre el Hombre Grillo que acecha por las noches, sobre lo que sucedió antes de que yo naciera, sobre por qué estamos aquí encerrados. Por lo menos tengo a las luciérnagas. Llegaron hace unos días al sótano y las he guardado en un bote. Como dice mi abuela, no existe criatura más fascinante que aquella que es capaz de crear luz por sí misma. Esa luz me anima a conocer el mundo exterior, escapar, descubrir qué le sucedió a mi familia. Lo malo es que aquí todas las puertas están cerradas. Y no sé dónde voy a encontrar una salida…

» Título:
El brillo de las luciérnagas.
» Autor:
Paul Pen
» Año:
2013
» Páginas:
368
» Editorial:
Plaza y Janes Editores
» ISBN:
9788401354571
» Precio:
17.90€
» Sinopsis:
Tengo diez años y llevo toda mi vida dentro de este sótano. Vivo en la oscuridad con mis padres, mi abuela, mi hermana y mi hermano. Todos están desfigurados por el fuego. Mi hermana lleva una máscara blanca para tapar sus quemaduras, porque papá dice que su cara podría asustarme.
Me gusta mi cactus. Me gusta leer mi libro sobre insectos. Y tocar durante horas el único rayo de sol que se filtra por una rendija del techo.
Pero desde que mi hermana tuvo al bebé, todos actúan de forma extraña. Creo que me cuentan mentiras sobre quién es el padre, sobre el Hombre Grillo que acecha por las noches, sobre lo que sucedió antes de que yo naciera, sobre por qué estamos aquí encerrados.
Por lo menos tengo a las luciérnagas. Llegaron hace unos días al sótano y las he guardado en un bote. Como dice mi abuela, no existe criatura más fascinante que aquella que es capaz de crear luz por sí misma. Esa luz me anima a conocer el mundo exterior, escapar, descubrir qué le sucedió a mi familia. Lo malo es que aquí todas las puertas están cerradas. Y no sé dónde voy a encontrar una salida…
Empecé (y acabé) este libro sin leer ninguna reseña sobre él, sin saber siquiera que se trataba de un thriller psicológico y que me iba a gustar tanto. Decidí leerlo por su nombre, que más que llamativo me resultaba tan familiar como El Quijote, y porque había visto en Twitter que más de uno lo estaba leyendo.

Sin más empecé a leer una obra que desde la primera página nos introduce de lleno en la vida de seis (casi siete) personas que viven en un sótano sin salir para absolutamente nada. No sabemos sus nombres, sólo el rol que juegan dentro de la familia y que casi todos tienen el rostro desfigurado por el fuego.

El protagonista que narra la historia es el hijo menor, de diez años, que ha nacido dentro del sótano y jamás ha visto el exterior, aunque sabe que existe fuera del sótano gracias a los libros que dispone en el subsuelo. El hecho de que sea tan joven nos da una visión mucho más inocente de la realidad en la que vive y la llena de imaginación. Animado por su fascinación hacia los insectos y la aparición de varias luciérnagas en su vida, cada vez tendrá más ganas de conocer el exterior, aunque sabe que ese no es su lugar.

A medida que la trama avanza iremos conociendo mejor a cada personaje (que a mi parecer es lo más destacable de la obra) y, lo más importante, averiguaremos por qué están ahí.

Paul Pen te da la información adecuada en el momento adecuado, va dosificando la acción para que no resulte abrumador y mantiene un hilo de suspense durante toda la obra para acabar tejiendo una historia que ha conseguido calarme por completo. Sin la forma en la que Paul ha sabido modelar la historia habría resultado un libro pasable, pero su prudencia a la hora de narrar lo hace completamente destacable.

Yo jamás había leído un thriller psicológico y aunque el nombre suene a "miedo", que nadie deje de lado esta maravillosa obra por eso, porque no da miedo. El Brillo de las Luciérnagas es una obra mágica que te pegará a sus páginas y te hará sentir una gran cantidad de emociones.

Si buscas algo único, este es tu libro.

Pluma 5

17 comentarios:

  1. Le tenía ganas desde que salió y con tu reseña aun me has convencido más de leerlo. ¡Gracias por la reseña!

    Nos leemos, un abrazo :3

    ResponderEliminar
  2. OH. Ahora me has dejado con muchas ganas *__*

    Un beso^^

    ResponderEliminar
  3. Pero qué ganas le tengo a este libro. Desde que supe de él gracias a Ligeia está en la zona de arriba de mi wishlist. Tu reseña me ha hecho reafirmarme en mi opinión sobre el libro: lo quiero!!!
    Gracias por la reseña. Bss.

    ResponderEliminar
  4. Yo cuando leí la sinopsis del libro supe en seguida que tenía que leerlo. He tenido suerte de conseguirlo muy de prisa y debo decir que estoy totalmente de acuerdo contigo: "El brillo de las luciérnagas" es un libro muy adictivo y mágico.
    Un beso. ^^

    ResponderEliminar
  5. Ya habia oido bien de el! y me gustaria leerlo!

    ResponderEliminar
  6. hola!

    le tengo ganas, he leído muy buenas opiniones como la tuya.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  7. Vaya, pues pinta genial. La reseña me ha animado a darle oportunidad a pesar de que thriller psicológico como bien dices, me suene a "miedo".

    ¡Un besazo!

    ResponderEliminar
  8. Esté libro es... ♥ Al igual que tú, me lancé a leerlo sin saber nada de el, y me sorprendió muchísimo, no esperaba que fuera tan bueno. Para mí de lo mejorcito que se ha publicado este año.

    ResponderEliminar
  9. Todo el mundo habla genial de este libro, pero a mí el argumento sigue echándome para atrás... Creo que se me va a hacer demasiado duro.

    ResponderEliminar
  10. La verdad es que la sinopsis es realmente atrayente >.< Me ha picado la curiosidad por este libro^^

    ResponderEliminar
  11. Desgraciadamente lod thrillers psicológicos no son lo mío, aunque se ve interesante.
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Me llamó la atención desde el principio y todo el mundo lo pone tan bien, que es imposible resistirse.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  13. Buenas ^^

    Yo ya he leído muchas reseñas sobre este libro y a todo el mundo le ha gustado mucho, así que me está picando mucho la curiosidad.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Le tengo muchas muchas ganas, me encantan los libros que saben mantener la tensión y dosificar la información para no revelar nada importante hasta el final :D

    Al final eres el culpable de que mi kindle tenga un nuevo libro ¬¬ xD

    Espero que me guste tanto como a ti :D

    Ciao ^^

    ResponderEliminar
  15. Una novela al más puro estilo Stephen King. Me ha sorprendido gratamente. :) Besos!

    ResponderEliminar
  16. Estoy en él ahora mismo. Esta novela ha conseguido más reacciones en mí -hasta el punto de hablar yo sola con el libro- que muchas de esas novelas súper populares que todo el mundo adora. Los personajes... como bien dices, es lo más destacable, lo más "flipante" de todo. Sus motivaciones, sus actuaciones, la forma en que piensan, es sinceramente sorprendente. No tengo palabras. Me queda muuuy poquito para acabarlo, así que ya veremos cómo va la cosa. Pronto escribiré una pequeña review en mi blog sobre él para decir todo esto con más detalle ^^

    ¡Un saludo! :)

    ResponderEliminar